1ª Sesión Informativa Gratis

Cuándo acudir al psicólogo

Por qué o cuando es el momento de ir al psicólogo es todavía una gran incógnita para muchas personas.

Antes de empezar déjame que te diga que no hay un “porqué” definitivo. Los motivos son tantos como personas, por ello me gustaría hablaros de la disparidad de situaciones que nos pueden llevar a solicitar ayuda psicológica.

En primer lugar, es importante resaltar que debe tratarse de una decisión propia, esto es lo más importante puesto que indica que la persona ha decidido centrarse en ella misma y en sentirse mejor.

Esa decisión no siempre se toma de la misma manera, en ocasiones, puede que después de una valoración o reflexión, la persona haya determinado que necesita un cambio o mejora de su situación, siendo este ya un motivo más que suficiente para acudir a terapia. Cuando además la persona toma esta decisión ya se pone en una posición de cambio, lo cual motiva y promueve la mejora incluso antes de acudir a terapia.

Sin embargo, como os decía no siempre es así, ya que no todas las personas sabemos detectar qué necesitamos en todos los momentos o en qué exactamente nos va a ayudar el hecho de ir a terapia. Por ello, en este caso las personas acuden a terapia porque se sienten mal y deciden pedir ayuda.

En cuanto al motivo concreto de consulta, como podemos deducir, a veces la persona lo tiene más claro y otras veces menos, en cualquier caso, lo tenemos que ir dando forma juntos y como os anunciaba al principio, os aseguro que no hay dos motivos de consulta iguales, porque, ¡sorpresa!, no hay dos personas iguales. Esto es fundamental en terapia, la individualidad de cada persona, lo que nos hace diferentes y únicos como nuestra manera de afrontar la vida, nuestras experiencias, fortalezas y recursos.

No obstante, si hay momentos en los que es altamente conveniente buscar ayuda y acudir a terapia.

Es tu caso si…

  • Te sientes triste, desmotivado perdido en tu vida, no te reconoces y/o no sabes hacia donde ir.
  • Sientes que las situaciones cotidianas te superan y eso te crea ansiedad, estrés y/o malestar.
  • Tus pensamientos o tus miedos dificultan la manera en la que te relacionas con diferentes aspectos de tu vida, impidiéndote avanzar y realizarte como te gustaría.
  • Buscas un cambio en ti mismo, quieres potenciar tus cualidades, trabajar diferentes aspectos de ti mismo/a para conseguir un mayor bienestar psicológico.

Próximamente añadiré más recursos como este, mientras tanto, si has decidido pedir ayuda puedes contactar conmigo desde la pestaña Contacto o desde el teléfono +34 611 615 267, llamando o por WhatsApp y concertaremos una cita lo antes posible.

No vemos pronto, cuídate.

WhatsApp
Facebook
X

Artículos relacionados

Cada vez somos más conscientes de la repercusión que tienen el autocuidado y los buenos hábitos en nuestro bienestar y…

Uncategorized

La oxitocina está relacionada principalmente con el proceso de dar vida, ya que tiene un papel fundamental en el proceso…

Uncategorized